domingo, 27 de noviembre de 2016

Actividad Modulo 3: Tres tipos de metodologías activas.

El tercer Módulo del curso OnLine sobre "mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar" propone como actividad estudiar tres tipos de metodologías activas que fomenten la convivencia dentro del aula, y en el centro.
La primera técnica aplicable a la metodología del Aprendizaje Cooperativo que me resulta de interesante aplicación dentro del aula, en especial, la asignatura que yo imparto, Geografía e Historia, es el Rompecabezas: permite organizar la unidad didáctica al docente para su posterior distribución a los alumnos. Estos deben trabajar primero de forma individual sobre el documento que han recibido sobre dicha Unidad; la "reunión de expertos" permite a los alumnos debatir, comentar y contrastar los datos; posteriormente tienen la responsabilidad de explicar al resto de sus compañeros el documento que han preparado y contrastado con los respectivos grupos de expertos. La posterior evaluación tienen tanto una dimensión individual,como grupal y respecto a la organización del profesor/a (pieza clave en este tipo de técnicas). Me parece una las más prácticas y sencillas para fomentar la participación, cooperación y motivación del alumnado por la asignatura.
La segunda técnica, el "Grupo de Investigación" es otro de las técnicas más completas: una vez que el docente presenta los temas a investigar se le ofrece al alumno/a la oportunidad de seleccionar libremente la temática que más le interesa. En función de dichos intereses se elaboran los grupos de trabajo, los cuales recibirán la bibliografía necesaria para la realización de la investigación. Tras la elaboración de un informe se realizarán la exposición por parte de cada grupo de investigadores. La evaluación la hace el docente.
La tercera técnica de fácil aplicación es la "Tutoría entre Iguales", es un recurso que se basa en la colaboración entre un alumno que demanda apoyo en una parte de los contenidos trabajados y otro ofrece una oferta de ayuda. Se abandona por tanto, el trabajo en grupos heterogéneos y se recurre a la dualidad y la cercanía; el apoyo mutuo y respeto. Es este caso la preparación de la actividad, seguimiento y supervisión del tutor o docente que lleve a cabo la práctica es fundamental para la correcto ejecución de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario